Contamos con las herramientas necesarias para ayudar a tu familia en momentos de crisis. Contamos con un equipo de expertos terapeutas familiares con habilidades terapéuticas, y personales  para abordar desde la prevención hasta la intervención en casos extremos que implican ámbitos judiciales. 

Terapia Familiar:
 Cada familia construye su propia experiencia histórica, y nuestro trabajo surge de la evaluación y abordaje que damos a esa experiencia. Cada familia requiere una intervención a su medida y somos nosotros quienes nos adaptamos a tu sistema.

Intervenimos en algunas situaciones como :

  1. Conflictos entre padres e hijos
  2. Dificultades en comunicación
  3. Uso de nuevas tecnologías.
  4. Organización familiar
  5. Habilidades parentales
  6. Violencia intrafamiliar
  7. Aislamiento.
  8. Abordaje de la enfermedad mental en la vida familiar.
  9. Problemas de pareja
  10. adopciones y acogimientos 

 

Sesiones de coparentalidad: 

 

Servicio que tiene como objetivo ayudar a los padres que se separan o divorcian, para lograr la cohesión en la promoción de una comunicación mas sana, y una crianza sin conflictos. Se pueden realizar sesiones conjuntas o individuales, para lograr una unificación de los criterios de crianza y coparentalidad  y marentalidad sanas.

 

Entrenamiento a padres : 

 

Enfoque específico para padres de niños, niñas y adolescentes que se enfrentan al manejo de problemas emocionales, impulsividad, comportamientos de oposición, adicción a nuevas tecnologías.  Se pretende aumentar los comportamientos positivos, pero sobre todo enfatizar en la relación padres, madres e hij@s, como agente principal del cambio.

Problemas de conducta 

Problemas de Aprendizaje 

Trastorno de atención e  hiperactividad

Problemas de  planificación y autogestión 

Consumo y abuso de sustancias – Adicciones 

Trastornos del estado de ánimo

Problemas de adaptación

Acoso Escolar

Conductas delictivas

Adicción a nuevas tecnologías (móviles, video juegos, aislamiento social).

Fobia social

Trastornos de ansiedad 

Dificultades familiares 

Identidad Sexual

Conductas de riesgo 

Orientación profesional

 

 

Grupo de asesoramiento infantil:

Programa grupal de 4 semanas que combina los beneficios del juego y la interacción con otros compañeros. Ideal para niños que necesitan gestionar sus destrezas sociales, y desarrollar habilidades, así como incrementar la autoestima y seguridad en si mismos.

  • Psico educación
  • Caja de Arena
  • Terapia de Juego terapéutico
  • Edades: 6 a 12 años
  • Participantes por sesión:  5 a 6

Grupo de adolescentes:

Programa grupal de 8 semanas que interviene en aspectos relacionales, manejo de las nuevas tecnologías, prevención de conductas de riesgo, motivación, vida familiar, autoestima.

A través de herramientas como el cine, la música, deporte, interacción en redes sociales de terapeutas y grupo, juego.

  • Edades: 12 a 18 años
  • Participantes por sesión: 8 a 10

Sesiones de psicoterapia individual.

 

  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos fóbicos
  • Trastornos de adaptación
  • Trastorno obsesivo compulsivo
  • Trastornos del control de los impulsos
  • Trastornos adaptativos
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
  • Trastornos relacionados con el consumo de sustancias
  • Relaciones conflictivas 
  • Falta de rendimiento
  • Psicología perinatal : preparación para el apego desde la vida intrauterina 
  • Peritajes en el ámbito de familia
  • Peritajes en el ámbito penal relacionados con menores
  • Asesoría en Divorcios conflictivos
  • Preparación y asesoría en juicios
  • Atención a la adolescencia con problemas de conducta violenta
  • Intervención bio psico social en el ámbito penal: Jóvenes de 18 a 25 años

El Programa Integral para Colegios, está diseñado para brindar una atención integral a profesores, estudiantes y padres de familia, está conformado por las siguientes fases:

Fase 1: Formación de Profesorado

Fase 2: Valoración y tratamiento de niños.

Fase 3: Formación de padres de familia.

Fase 4: Supervisión de casos